Cómo visitar Santa Claus Village y conocer a Papá Noel en Laponia

Cómo visitar Santa Claus Village y conocer a Papá Noel en Laponia

Si alguna vez habéis soñado con ver de cerca a Papá Noel, pasear por un pueblo nevado de cuento y cruzar el Círculo Polar Ártico, tenéis que visitar Santa Claus Village en Laponia. Aquí os contábamos cómo llegar a la Laponia finlandesa, y en este post os contamos todo lo que necesitáis saber para visitar Santa Claus Village por libre, cómo llegar y cómo conocer al mismísimo Santa. Nosotros vivimos la apertura de la Navidad allí a principios de noviembre y fue mágico!

¿Dónde está Santa Claus Village? 

Santa Claus Village se encuentra en Rovaniemi, en pleno corazón de la Laponia finlandesa, a solo 8 km del centro de la ciudad y justo sobre la línea del Círculo Polar Ártico. Es importante tener en cuenta esto si os alojáis en Rovaniemi, ya que quedarse en Rovaniemi no es sinónimo de quedarse en el pueblo de Papá Noel.

Es un complejo navideño abierto todo el año donde podréis cruzar la línea ártica, visitar la oficina de correos oficial de Papá Noel, ver renos, huskies y, lo más importante… ¡conocer a Papá Noel en persona! Visitar Santa Claus Village es algo que hacer al menos una vez en la vida, y no importa si ya no eres un niño, ¡la experiencia será mágica!

Cómo llegar a Santa Claus Village 

Para visitar Santa Claus Village hay diferentes opciones, todas muy fáciles ya que es el principal atractivo turístico de la zona, sobre todo en época navideña.

Visitar Santa Claus Village desde desde Rovaniemi

Es súper fácil llegar desde el centro de Rovaniemi para visitar Santa Claus Village, y lo podéis hacer de diferentes maneras.:

  • En autobús: La línea 8 conecta el centro con Santa Claus Village en unos 20 minutos. Sale cada hora desde la estación de tren o desde la plaza Lordi.
  • En taxi o coche de alquiler: Son solo 10-15 minutos. En invierno recomendamos reservar con antelación.
  • A pie o en bici en verano: Hay una ruta muy bonita si vais en temporada sin nieve.

Visitar Santa Claus Village desde desde otras ciudades

Si llegáis desde otras partes de Finlandia o Noruega, podéis:

Coger el Santa Claus Express: el tren nocturno desde Helsinki, que es una experiencia en sí misma.

Volar a Rovaniemi y moveros desde allí con las opciones anteriores.

Sea como sea, visitar Santa Claus Village es muy accesible una vez estéis en Laponia. Además de conocer a Santa Claus, hay muchas actividades que podéis hacer en Santa Claus Village. Nosotros os recomendamos dedicar un día completo a visitarlo y hacer actividades, visitar Santa Claus Village en un día es más que suficiente.

Cómo conocer a Papá Noel al visitar Santa Claus Village

Sí, ¡podéis conocer a Papá Noel gratis cuando vayáis a visitar Santa Claus Village!

  • Consejo: id a primera hora o a última del día para evitar las colas (sobre todo en diciembre).
  • La Casa de Papá Noel está abierta todo el año y la entrada es gratuita.
  • Vais a poder charlar con él, hacerle preguntas (¡habla muchos idiomas!) y vivir un momento único.
  • Las fotos profesionales y el vídeo de vuestra visita a Papá Noel tienen coste (desde 30 € aprox.), pero no es obligatorio comprarlas.

Voy a visitar Santa Claus Village, ¿qué hay que ver en Santa Claus Village?

Además de conocer a Papá Noel en Santa Claus Village, también podéis visitar la oficina de correos de Papá Noel, donde se reciben cartas de todo el mundo. Podéis enviar postales con matasello oficial del Círculo Polar Ártico, que llegarán a tiempo para felicitar la Navidad a cualquier parte del mundo.

Al visitar Santa Claus Village también podéis cruzar el Círculo Polar Ártico y hacer toda clase de actividades invernales, como montar en motos de nieve, conocer a los huskies y mucho más. Os explicamos con detalle qué hacer en Santa Claus Village aquí .

La apertura de la Navidad: nuestra experiencia mágica

Tuvimos la suerte de visitar Santa Claus Village a principios de noviembre, y es cuando se realizó la apertura de la Navidad de 2024, llamada «Countdown to Christmas». Suele hacerse a finales de octubre-principios de noviembre según el año, podéis consultar la fecha del año que viajéis en este enlace oficial. 

Es la inauguración de la temporada navideña, hay villancicos, luces por todas partes, ambiente festivo y un escenario dónde los elfos y Papá Noel hacen la primera cuenta atrás y diferentes shows en la plaza del pueblo navideño.

Si podéis organizar el viaje en esas fechas, os lo recomendamos al 100%. No es todavía temporada alta y el evento es muy especial, ya suele haber nieve y los días todavía tienen horas de luz suficientes para hacer planes.

Seguro de viaje para vuestro viaje a Finlandia

Siempre viajamos con un buen seguro de viaje, y más en un destino como es la Laponia finlandesa, dónde como podéis ver en nuestro post de planes en la Laponia finlandesa muchos planes son muy aventureros y así estáis cubiertos ante cualquier contratiempo.

Nosotros siempre reservamos con Iati seguros, ya que es un seguro muy económico y eficiente. Para nosotros es el mejor seguro de viaje y damos fe que hemos tenido que usarlo un par de veces. Desde nuestro enlace además tendréis un 5 % de descuento en todas las modalidades de seguro, así que os saldrá todavía a mejor precio. En este tipo de viaje os encajará muy bien el  seguro lATI Mochilero si vais a hacer deportes de aventura.

En resumen: ¿por qué visitar Santa Claus Village?

  • Podéis conocer a Papá Noel sin pagar entrada
  • Está abierto todo el año
  • Es ideal para familias, parejas o viajeros soñadores
  • Se llega fácil desde Rovaniemi
  • ¡Y es pura magia navideña!

Contadnos en comentarios si lo tenéis en vuestra bucket list, y si queréis inspiración para organizar todo el viaje a Laponia, os dejamos también estas guías relacionadas de qué ver en Rovaniemicómo ver auroras boreales (el sueño de nuestra vida, por fin cumplido)  y dónde alojarse en Rovaniemi y otras zonas de la Laponia finlandesa .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *