Qué hacer en Rovaniemi: planes mágicos en Laponia + Santa Claus Village
Si estáis soñando con un viaje mágico a la Laponia finlandesa, tenéis que pasar por Rovaniemi sí o sí. Para que no os hagáis un lío, Rovaniemi es la capital de la Laponia finlandesa, ciudad oficial de Papá Noel y lugar donde los paisajes nevados parecen sacados de una peli navideña.
En este post os contamos qué hacer en Rovaniemi, desde aventuras bajo la aurora boreal hasta conocer al verdadero Santa Claus. Nosotros lo vivimos en primera persona y os aseguramos que es un viaje para recordar siempre y que estamos deseando repetir.

Qué hacer en Rovaniemi o qué hacer en Santa Claus Village
En Rovaniemi se encuentra Santa Claus Village, el pueblo temático de Papá Noel. Casi todas las cosas que hacer en Rovaniemi giran en torno a Santa Claus Village, y muchas actividades árticas tienen Santa Claus Village como punto de encuentro.
Es decir, que visitar Rovaniemi y no ir a Santa Claus Village sería como ir a París y no ver la Torre Eiffel. Este pequeño pueblo temático está a solo 8 km del centro de Rovaniemi y está abierto todo el año, pero es aún más mágico nevado, para que tenga rebosante el espíritu navideño.
A la hora de decidir qué hacer en Rovaniemi, tenéis que incluir la visita a Santa Claus Village y todo lo que podéis hacer allí.
Visitar a Papá Noel en su casa oficial
Sí, el auténtico Papá Noel vive aquí, en Santa Claus Village y podéis conocerlo sin necesidad de carta. La entrada es gratuita y lo mejor es que no hace falta reservar. Eso sí, preparad las emociones, porque el momento es súper especial. Es un imprescindible si vais con niños, los peques que veíamos se emocionaban muchísimo. Además, Papá Noel sabe saludar en todos los idiomas del mundo, cosas de la magia.
Cruzar el Círculo Polar Ártico
Justo al lado de la casa de Papá Noel encontraréis una línea blanca que atraviesa la plaza: es la marca oficial del Círculo Polar Ártico. Cruzarlo es casi un ritual viajero y, si queréis, os pueden dar un diploma que lo certifique.
Enviar una postal desde la Oficina de Correos de Santa Claus
Una de las cosas más originales que hacer en Santa Claus Village es mandar postales desde su oficina de correos oficial. Las cartas van con el matasellos especial de Papá Noel y podéis elegir si queréis que lleguen en Navidad, ¡aunque las mandéis en verano!
Dormir en Santa Claus Village
Nosotros tuvimos la suerte de pasar una noche en Glass Resort, una cabaña de cristal con vistas al cielo ártico. Dormir ahí, con nieve por todas partes y posibilidad de ver auroras boreales desde la cama… es simplemente inolvidable.
Os damos más opciones y recomendaciones de alojamientos aquí para que lo tengáis en cuenta a la hora de decidir qué hacer en Rovaniemi.
Ver la apertura de la Navidad
Tuvimos la suerte de visitar Santa Claus Village a principios de noviembre, y es cuando se realizó la apertura de la Navidad de 2024, llamada «Countdown to Christmas». Suele hacerse a finales de octubre-principios de noviembre según el año, podéis consultar la fecha del año que viajéis en este enlace oficial.
Es la inauguración de la temporada navideña, hay villancicos, luces por todas partes, ambiente festivo y un escenario dónde los elfos y Papá Noel hacen la primera cuenta atrás y diferentes shows en la plaza del pueblo navideño.
Si podéis organizar el viaje en esas fechas, os lo recomendamos al 100%. No es todavía temporada alta y el evento es muy especial, ya suele haber nieve y los días todavía tienen horas de luz suficientes para hacer planes.
Ver auroras boreales en Rovaniemi
Una de las cosas más buscadas y mágicas que hacer en Rovaniemi es ver auroras boreales. Entre finales de agosto y abril, si tenéis suerte y el cielo está despejado, podréis ver este espectáculo de luces danzando sobre vosotros.
Podéis contratarlas con guía, que os avisan si hay probabilidad, os llevan a buen sitio y os hacen fotos, y normalmente si el día no es bueno os cancelan y devuelven el dinero. También podéis o intentar verlas por libre en zonas oscuras, como cerca del río o en bosques alejados de luces artificiales, que es lo que hicimos nosotros. Os contamos todo sobre ver auroras boreales aquí.
Actividades con animales en la nieve
La Laponia es famosa por sus trineos, y en Rovaniemi podéis vivir experiencias increíbles, que suelen ser de lo más típico que hacer en Rovaniemi.
- Visitar granjas de huskies y renos: donde os cuentan cómo viven, los podéis acariciar y aprender sobre su cuidado. A nosotros nos invitaron a visitar Husky Park, en el propio Santa Claus Village. En su página oficial podéis ver todo lo que ofrecen, pudimos estar con los huskies y jugar con ellos.
- Trineo de huskies: ¡emoción total! Los perros son adorables, rápidos y súper felices corriendo por la nieve.
- Trineo de renos: más tranquilo y tradicional. Os sentiréis como en un cuento nórdico.
Excursiones típicas de Rovaniemi
Además de auroras y animales, hay más aventuras chulísimas que hacer en Rovaniemi haciendo de vuestro viaje una experiencia aventurera e inolvidable.
- Safari en moto de nieve: adrenalina pura en paisajes blancos infinitos.
- Pesca en el hielo: típica actividad local. Si os va lo tranquilo, ¡es genial!
- Sauna finlandesa + baño en el hielo: el contraste de calor y frío es brutal y súper típico de aquí.
Otros lugares que ver en Rovaniemi
Os dejamos más cosas que hacer en Rovaniemi y alrededores por si tenéis más tiempo y queréis hacer más planes.
- Museo Arktikum: si queréis entender la vida en el Ártico, es una visita top.
- Centro de la ciudad de Rovaniemi: tiene cafés monos, tiendas de souvenirs y buen ambiente.
- Bosques nevados: podéis hacer caminatas o raquetas de nieve y sentiros dentro de Frozen.
Dónde alojarse en Rovaniemi
Tenéis opciones para todos los gustos: desde apartamentos en el centro (más económicos) hasta cabañas glamurosas en Santa Claus Village. En nuestro otro post os contamos todo con recomendaciones para decidir dónde alojaros en Rovaniemi.
Consejos para disfrutar Rovaniemi al máximo
Ahora que ya sabéis todo lo que hacer en Rovaniemi para tener una experiencia increíble, os dejamos algunos consejos rápidos. Si queréis saber más recomendaciones, os dejamos todos los consejos y recomendaciones para ir a Laponia aquí.
- Llevad ropa térmica en capas, no os fiéis del abrigo solo.
- Reservad actividades con antelación, sobre todo en diciembre. Podéis reservar aquí y ver todas las opciones.
- No os agobiéis con horarios, en Laponia todo va a otro ritmo (más tranquilo y mágico).
Contratar un seguro de viaje para vuestro viaje a Finlandia
Siempre viajamos con un buen seguro de viaje, y más en un destino como es la Laponia finlandesa, dónde como podéis ver en muchos planes son muy aventureros y así estáis cubiertos ante cualquier contratiempo. La nieve resbala y a veces puede ser un poco engorrosa, así que mejor ser precavidos.
Nosotros siempre reservamos con Iati seguros, ya que es un seguro muy económico y eficiente. Para nosotros es el mejor seguro de viaje y damos fe que hemos tenido que usarlo un par de veces. Desde nuestro enlace además tendréis un 5 % de descuento en todas las modalidades de seguro, así que os saldrá todavía a mejor precio. En este tipo de viaje os encajará muy bien el seguro lATI Mochilero si vais a hacer deportes de aventura.

Nuestra experiencia personal en la Laponia Finlandesa
Para nosotros, Rovaniemi fue uno de esos viajes que se quedan grabados para siempre. Ver auroras boreales, conocer a Papá Noel, dormir en una cabaña de cristal, reírnos con los huskies… todo fue especial y mágico, algo que estamos deseando repetir y que os recomendamos encarecidamente.
Contadnos en comentarios si tenéis pendiente ir a Finlandia a ver auroras boreales, y si queréis inspiración para organizar todo el viaje a Laponia, os dejamos también estas guías relacionadas para saber llegar a la Laponia Finlandesa y cómo ver auroras boreales (el sueño de nuestra vida, por fin cumplido). Un viaje mágico que hay que hacer al menos una vez en la vida.