CONSEJOS PARA VIAJAR A LAPONIA
Si estáis pensando en viajar a Laponia, es justamente como imagináis: nieve por todas partes, auroras boreales, renos, trineos de huskies y, por supuesto, Papá Noel. Pero para disfrutar al máximo, hay algunos detallitos que debéis saber.
Aquí os dejamos nuestros mejores consejos para viajar a Laponia, basados en nuestra propia aventura por Rovaniemi y alrededores, para que vuestro viaje sea cómodo, emocionante, y sobre todo… inolvidable.

Consejos para preparar vuestro viaje a Laponia
A la hora de preparar vuestro viaje a Laponia, tenéis que tener en cuenta algunas cosas para que el viaje sea perfecto. Es un destino precioso pero con ciertas particularidades, y hay algunos consejos para viajar a Laponia que nos hubiera gustado tener en cuenta. ¡Así que allá vamos!
¿Cuándo viajar a Laponia?
La gran pregunta, ¿cuándo es mejor hacer el viaje a Laponia? Pues depende, básicamente, de qué queréis hacer en Laponia. Si vais a ver auroras boreales, lo ideal es de septiembre a abril. Sin embargo, tenéis que tener en cuenta que aunque para ambiente navideño total, diciembre es mágico, también es el mes más caro. Además apenas hay horas de luz y hay mucha nube, por lo que ver auroras boreales puede ser más difícil.
A principios de la primavera todavía hay nieve, tiene la ventaja de que hay menos turistas y más horas de luz para hacer actividades, pero eso significa menos horas de tener posibilidades de ver auroras, algo que se agrava en verano.
Así que pensando en consejos para viajar a Laponia útiles, os diríamos que la mejor época para viajar a Laponia es el otoño, a finales de octubre o principios de noviembre, podéis tener suerte de que ya haya nevado, y de no ser así viviréis el otoño finlandés que es espectacular (y que estamos deseando vivir). No es tan caro como la temporada alta navideña, y tendréis menos turistas. Aún tenéis medio día de luz para hacer actividades y muchas horas nocturnas para cazar auroras boreales.
Cómo llegar a Laponia finlandesa y a Rovaniemi
Desde España, lo más práctico es volar a Helsinki y desde allí coger un vuelo a Rovaniemi o el Santa Claus Express, te lo contamos con detalle en el post de cómo llegar a la Laponia finlandesa. Los consejos para viajar a Laponia que os podemos dar al respecto es que lo cojáis con la máxima antelación posible para conseguir mejores precios.
Qué ropa llevar a Laponia: el truco de las capas
Uno de los consejos para viajar a Laponia más importantes es preparar bien la maleta. Hace frío, sí, pero si vais bien equipados, ¡lo disfrutaréis al 100%! Las capas ideales son:
- Primera capa térmica (ropa interior larga térmica buena, que transpire).
- Segunda capa (forro polar, jersey gordito).
- Capa exterior (anorak impermeable, pantalón de nieve).
- Accesorios: gorro, bufanda, guantes térmicos, calcetines gordos y botas con suela antideslizante.
- Os recomendamos comprar los calentadores de Decathlon como estos. Los hay para pies y para manos, pero recomendamos sobre todo los de los pies. Es la zona que diríamos que más frío coge, y son súper útiles.
Tip: Si contratáis excursiones, en muchas os prestan monos térmicos, botas y guantes.
Mejores actividades para hacer en Laponia
Laponia está llena de planes únicos. Estos son algunos de nuestros favoritos:
- Ver auroras boreales: podéis buscarlas por libre o contratando una excursión (os llevan a lugares sin contaminación lumínica y os hacen fotos).
- Trineos de huskies y renos: hay muchos sitios dónde realizar estas actividades, también podéis visitar granjas donde los cuidan.
- Safari en moto de nieve: si os gusta la adrenalina, ¡no os lo podéis perder!
Visitar Santa Claus Village
Este lugar merece un apartado propio. Está a solo 8 km de Rovaniemi y es ideal para familias, parejas y fans de la Navidad. Podéis cruzar el Círculo Polar Ártico, enviar postales desde la oficina de Papá Noel y conocerlo en persona. Os explicamos todo en nuestro post de cómo visitar Santa Claus Village, su visita es un imprescindible de los consejos para viajar a Laponia.
Consejos para ahorrar en Laponia
Viajar a Laponia puede ser caro, pero aquí van algunos trucos para ajustar el presupuesto:
- Reservad vuelos y alojamiento con mucha antelación, y si elegís temporada más alejada de Navidad, al ser temporada baja será sensiblemente más barato todo.
- Reservad un alojamiento que tenga cocina o al menos un microondas y cocinad allí. Si os quedáis en la zona de Rovaniemi hay más restaurantes, pero en Santa Claus Village hay muy pocos, son caros y el supermercado más cercano está muy lejos, además de ser caro. Y si como nosotros, os quedáis en un sitio alejado y no tenéis coche, no vais a tener forma de comprar. El mejor de los consejos para viajar a Laponia que podemos daros es que facturéis una maleta con comida, hay muchos platos preparados que se pueden calentar y quedan ricos, los bocatas con embutido son perfectos para hacer rutas explorando por los bosques nevados y no depender de los horarios de los sitios es una ventaja enorme para vuestro viaje a Laponia.
- Buscad actividades gratuitas o por libre (como ver auroras por vuestra cuenta). Pasear por los bosques nevados y muchas cosas a hacer en Santa Claus Village son totalmente gratuitas.
Moverse por Laponia
Una de las grandes preguntas a la hora de viajar a Laponia es cómo moverse por Laponia, por eso lo incluimos en consejos para viajar a Laponia. Lo primero, tenéis que saber que desde Rovaniemi, muchas excursiones incluyen el traslado. Por supuesto, también podéis alquilar coche si queréis libertad, las carreteras finlandesas están muy bien preparadas pero a nosotros nos daba miedo conducir con nieve. Si tenéis práctica, es la opción con mayor libertad. Para trayectos largos, hay trenes y buses cómodos y bien conectados.
Consejos para hacer fotos en Laponia
Si vais a capturar auroras, llevad trípode. Tened en cuenta que las cámaras y móviles sufren con el frío: guardadlos dentro del abrigo. Y además, llevad baterías de repuesto, ¡el frío las funde rápido!
Contratar un seguro de viaje para vuestro viaje a Finlandia
Siempre viajamos con un buen seguro de viaje, y más en un destino como es la Laponia finlandesa, dónde como podéis ver en nuestro post de planes en la Laponia finlandesa muchos planes son muy aventureros y así estáis cubiertos ante cualquier contratiempo. Es unos de los consejos para viajar a Laponia más importantes que tenéis que tener en cuenta.
Nosotros siempre reservamos con Iati seguros, ya que es un seguro muy económico y eficiente. Para nosotros es el mejor seguro de viaje y damos fe que hemos tenido que usarlo un par de veces. Desde nuestro enlace además tendréis un 5 % de descuento en todas las modalidades de seguro, así que os saldrá todavía a mejor precio. En este tipo de viaje os encajará muy bien el seguro lATI Mochilero si vais a hacer deportes de aventura.
Resumen rápido: consejos clave para viajar a Laponia
Nosotros fuimos a Laponia a principios de noviembre y fue una de las experiencias más bonitas de nuestra vida. Dormimos en una cabaña de cristal, vimos auroras, conocimos a Papá Noel y jugamos con huskies entre la nieve. Así que si estáis dudando… ¡id sin pensarlo! Resumiendo los consejos para viajar a Laponia más importantes:
- Reservad todo con tiempo (vuelos, alojamiento y actividades).
- Vestíos en capas (¡de verdad que lo agradeceréis!).
- Facturad una maleta con comida, el mejor de los consejos para viajar a Laponia si queréis ahorrar.
- No os obsesionéis con las auroras: si vienen, genial; si no, Laponia sigue siendo mágica.
- Combinad aventura y relax.
- Vividlo con ojos de niño.
Esperamos que estos consejos para viajar a Laponia os sean útiles. Contadnos en comentarios si tenéis pendiente ir a Finlandia a ver auroras boreales, y si queréis inspiración para organizar todo el viaje a Laponia, os dejamos también estas guías relacionadas para saber llegar a la Laponia Finlandesa y cómo ver auroras boreales (el sueño de nuestra vida, por fin cumplido). Un viaje mágico que hay que hacer al menos una vez en la vida.