Cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam: la guía completa

Si pensáis en Holanda, seguro que lo primero que se os viene a la mente son los molinos de viento. Y no hay un lugar mejor para verlos que Kinderdijk, un conjunto de 19 molinos Patrimonio de la Humanidad que parecen sacados de una postal. Lo mejor de todo es que está muy cerquita de Róterdam, así que podéis visitarlo fácilmente en una excursión de medio día. En este post os contamos cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam de forma fácil, rápida y sin complicaciones.

Los Molinos de Viento de Kinderdijk. ¿Cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam?

¿Queréis saber cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam? Tenéis varias opciones: barco, autobús o coche. Nosotros fuimos a Kinderdijk en barco, nos parece una opción preciosa, pero os damos todas las opciones para que podáis decidir cómo llegar a Kinderdijk por vuestra cuenta, pudiendo optar también por una excursión organizada.

Os contamos cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam para hacer una escapada de medio día muy especial.

Cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam en barco

La forma más bonita de llegar a Kinderdijk para nosotros es en barco. Tenéis la opción que elegimos nosotros,que es coger el ferry Waterbus, que os lleva directamente a los molinos en unos 30 – 40 minutos en la línea 21 desde el muelle de Erasmusbrug.

El precio es de 4 – 8 € por trayecto, pasan cada media hora y podéis consultar los horarios en su página oficial y coger los tickets anticipadamente, que no tienen hora específica. 

Otra opción que podéis barajar al decidir cómo llegar a Kinderdijk es coger un ferry de la compañía Spido, que hace un tour turístico. Los precios son de unos 20-25€ por persona. Os recomendamos la opción del waterbus, ya que es más barato, podéis estar a vuestro aire y son muy grandes, cómodos, limpios y tienen baño.

Cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam en autobús

Otra opción sencilla es el bus 489 desde la estación Rotterdam Zuidplein. El trayecto dura unos 40 minutos y cuesta alrededor de 3 – 4 €. Es la alternativa más económica, aunque menos especial que llegar navegando. Por la diferencia y siendo que vais a acercaros al puente Erasmo para ver la zona, nos parece más especial ir en waterbus.

Cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam en coche

Si preferís ir a vuestro aire, en coche llegaréis a Kinderdijk en unos 30 minutos (25 km aprox.). Hay parking junto a la entrada por unos 5 – 7 € al día. Es una opción cómoda si queréis flexibilidad de horarios o si vais a visitar más sitios.

Cómo llegar a Kinderdijk desde Róterdam en excursión organizada

Otra opción que podéis barajar al ver opciones de cómo llegar a Kinderdijk es contratar una excursión organizada. Normalmente incluyen más destinos además de Kinderdijk y es una buena opción si no queréis complicaros.

¿Cómo llegar a Kinderdijk desde Ámsterdam?

Aunque lo más práctico es salir desde Róterdam, también os explicamos cómo llegar a Kinderdijk desde Ámsterdam. Basta con tomar un tren a Róterdam (unos 40 minutos, precio 15 – 20 €) y, una vez allí, elegir entre barco, bus o coche para llegar a Kinderdijk. Otra alternativa es reservar una excursión organizada desde Ámsterdam, que normalmente combina la visita a Kinderdijk con otros pueblos típicos holandeses.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Kinderdijk? Guía de Kinderdijk

Kinderdijk no es muy grande, aunque el tiempo que tardéis en recorrerlo dependerá de lo que queráis hacer allí. Si como nosotros, vais en ferry, una vez en el puerto de Kinderdijk, estaréis muy cerca de la entrada del área de los molinos, cuya entrada es gratuita. Si queréis visitar alguno si que tendréis que pagar, o si queréis hacer un crucero por los canales. Os dejamos una pequeña guía de qué hacer en Kinderdijk:

  • Visitar algún molino-museo, el Nederwaard Museum Mill Historical y/o el Bloweek Museum Mill, para conocer cómo funcionaban y su historia (entrada 5 – 8 €).
  • Pasear entre molinos: Caminar por los senderos y admirar los 19 molinos Patrimonio de la Humanidad.
  • Alquilar bici en Rotterdam e ir hasta allí para recorrer la zona sobre ruedas y disfrutar del paisaje holandés. 
  • Tomar fotos espectaculares: Cada molino y canal es un escenario de postal. 
  • Hacer un crucero por los canales para ver los molinos desde otra perspectiva.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer Kinderdijk?

Si queréis hacer un recorrido exprés, en hora y media podéis recorrer la zona, ver los espectaculares molinos y perderos un poco, pero si queréis hacer un crucero por los canales y visitar alguno de los molinos por dentro, necesitaréis medio día para hacerlo tranquilos.

Conclusiones: ¿merece la pena visitar Kinderdijk?

Si hay un lugar que representa la esencia de los Países Bajos, ese es Kinderdijk. Caminar junto a sus molinos, escuchar el agua correr entre canales y disfrutar del paisaje es una experiencia única y diferente a lo que veréis en ciudades como Ámsterdam o Róterdam

Así que, ¿merece la pena visitar Kinderdijk? Absolutamente sí, los molinos son muy bonitos, el entorno es precioso y se respira una calma muy bonita en mitad de la naturaleza. Siempre es mejor si elegís las primeras horas o el atardecer para no tener tanta multitud, pero nos pareció un imprescindible si visitáis Róterdam. 

¿Qué es mejor, Zaanse Schans o Kinderdijk?

De primeras antes de ir a Kinderdijk pensamos, “una vez vistos unos molinos, vistos todos”, pero nada más lejos de la realidad. Son dos estilos muy diferentes, los molinos de Kinderdijk ofrecen una visión más auténtica y rural de los molinos, mientras que en Zaanse Schans es más comercial, con más molinos abiertos al público y talleres.

Así que no es posible decir cuál es «mejor», sino que depende de vuestras prioridades. Elegid Zaanse Schans si buscáis una experiencia más interactiva y comercial con más molinos abiertos y atracciones, o elegid Kinderdijk si queréis ver un conjunto más grande y centrado en la función de bombeo de agua, aunque con menos accesibilidad. Y puestos, visitad ambos y disfrutad de las particularidades de cada uno, porque ambos merecen mucho la pena como hicimos nosotros en nuestra ruta por Holanda.

La magia de Kinderdijk y sus molinos

Esperamos que os sirvan estas instrucciones para saber cómo llegar a Kinderdijk y elegir la opción que más se adapte a vuestras necesidades. Contadnos si vais a ir pronto y si necesitáis ayuda para saber qué hacer en Kinderdijk o qué ver en Róterdam en vuestro itinerario, no tenéis más que preguntarnos y estaremos encantados de ayudaros.

También podéis ver nuestra ruta por Holanda para tener más ideas si queréis visitar distintos sitios como nosotros con las diferentes guías de lugares de Holanda que hemos preparado para vosotros,  ya que merece la pena visitar Ámsterdam y otras zonas alrededor como Zaandam y Zaanse Schans.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *