Qué ver en Colmar: guía completa con mapa y consejos
Colmar es, sin ninguna duda, una de las ciudades más bonitas de Alsacia. Es conocida por sus casas de colores, sus canales y ese aire de cuento que enamora a todo el que la visita. Si nos sentimos en un cuento en Estrasburgo, aquí si que nos sentimos en la pequeña aldea de Bella al 100% como podéis ver en este vídeo de aquí (si, es la princesa Disney favorita de Natalia). Si solo tenéis un día en Colmar, no os preocupéis: aquí os dejamos una ruta completa con todo lo imprescindible que ver en Colmar en un día.
Ruta con lo imprescindible que ver en Colmar en un día
¿Preparados para enamoraros de Colmar y no querer iros nunca? Porque si en las fotos que hicimos vais a alucinar, cuando la visitéis no querréis iros jamás, porque sus calles empedradas, sus canales llenos de flores y sus coquetas casitas decoradas con mimo os van a enamorar para siempre. Y si, a día de hoy es la ganadora de nuestro ránking de las 10 ciudades más bonitas de Europa. ¿Listos para descubrir por qué?
Pont Saint-Pierre
Un buen punto para empezar con todo lo que ver en Colmar, es el Pont Saint-Pierre, un puente pintoresco perfecto para empezar el paseo y disfrutar de las vistas a los canales. Además, muchos de los cruceros por los canales de Colmar empiezan aquí, algo que os recomendamos hacer si vais bien de tiempo en vuestra visita a Colmar.
Puente Rue Turenne
Un puente precioso si bajais por el puente Pont Saint-Pierre y seguis recto, veréis dónde inician los cruceros por los canales de Colmar. El siguiente puente es este y es espectacular las vistas que tiene. Además, tenéis en esa misma calle la Délices de la Petite Venise, dónde os recomendamos tomaros una deliciosa crêpe a la confiture d’Alsace, en especial de myrtille.
La Pequeña Venecia
El rincón más famoso de Colmar. Sus casitas de colores reflejadas en el agua y sus barquitas hacen que este barrio parezca un decorado de película. Es aquí dónde encontraréis los spots más instagrameables de Colmar, con casitas espectaculares con entramados de madera decoradas con flores en los balcones.
Rue des Tanneurs y Brasserie des Tanneurs
Una de las calles más famosas de la Petite Venise y una de las calles más antiguas de Colmar, con casas medievales que recuerdan al pasado artesano de la ciudad. No olvidéis admirar la Brasserie des Tanneurs, decorada en tonos rojos con corazones, uno de los spots más románticos que ver en Colmar.
Quai de la Poissonnerie
La antigua zona de pescadores, hoy llena de encanto y uno de los lugares más fotogénicos de la Pequeña Venecia de Colmar. Cada casita es única, y además nosotros tuvimos la suerte de conocer a una magnífica cantante francesa con su pianola que nos animó la tarde e hizo aún más mágico y perfecto nuestro viaje a Colmar.
Mercado Cubierto de Colmar
Un imprescindible que ver en Colmar al pasar por la Quai de la Poissonnerie y alrededores. El Mercado Cubierto de Colmar es un imponente edificio de hierro y fundición de 1865, con vistas al río Lauch. Aquí podréis degustar o comprar diferentes productos típicos alsacianos.
Rue des Écoles
Otra de las calles famosas de la Petite Venise, una calle tranquila y coqueta, perfecta para pasear sin prisas, admirar las casitas y disfrutar del entorno.
Place de l’Ancienne Douane
Esta plaza animada con la fuente Schwendi y edificios históricos alrededor nos recordó a la fuente dónde Bella se sienta a leer después de pasar por la librería de su pequeña aldea. Otro rincón precioso que ver en Colmar.
Grand Rue
La arteria principal de Colmar, llena de tiendas, restaurantes y ambiente, por la que pasaréis seguro buscando los diferentes puntos más bonitos que ver en Colmar.
Maison dite “au Pèlerin”
Una de las casas medievales más bonitas, con fachada de entramado de madera en tonos rosas que es uno de los spots más instagrameables de Colmar y un imprescindible que ver en Colmar.
Casa Pfister
La joya renacentista de Colmar, construida en el siglo XVI, famosa por su decoración y su balcón de madera. Se puede visitar con una visita guiada y dentro tiene un museo que cuenta la historia de la ciudad de Colmar.
Rue des Marchands
Es la calle más antigua de Colmar y que conecta varios de los puntos más turísticos. En ella encontraréis la Au Vieux Pignon, una tienda de souvenirs muy famosa por estar decorada por fuera de una forma muy bonita, siendo uno de los spots más fotografiados de Colmar y una de las cosas más bonitas que ver en Colmar.
Cour du Weinhof
No os olvidéis al pasar por la Rue des Marchands de echar un vistazo a la Cour du Weinhof, escondida detrás de un arco, una preciosa recreación de una casa medieval. Es un edificio histórico en Colmar que funcionaba como un centro de procesamiento y almacenamiento de vino en la región.
Colegiata de San Martín
La iglesia más importante de Colmar, de estilo gótico, situada en pleno centro, es otro de los monumentos que ver en Colmar en vuestro viaje. Data del siglo XIII y tiene una imponente torre que sobresale entre las casitas.
Iglesia y plaza del Convento Dominico
Un templo medieval que guarda obras de arte religioso, construido en el siglo XIII. La plaza con su nombre tiene una fuente en el centro y es un buen lugar para descansar ya que como veis, hay mucho que ver en Colmar.
Maison des Têtes
Una casa renacentista decorada con más de 100 cabezas talladas, hoy convertida en hotel y restaurante, que encontraréis en el número 19 de la Rue des Têtes, es otro de los mejores lugares que ver en Colmar. Está declarada como Monumento Histórico de Francia.
Estatua de la Libertad
En la rotonda de entrada a la ciudad encontraréis una réplica de 12 metros de altura y 3 toneladas de peso de la Estatua de la Libertad de Nueva York. Se inauguró en 2004 para conmemorar el aniversario de la muerte de Frederic Auguste Bartholdi, el autor de la estatua original. Veréis que en el suelo de las calles de Colmar hay algunos triángulos dorados con la imagen de la estatua, que podéis seguir para llegar a ella.
¿Cuántos días se necesitan para ver Colmar?
Aunque en un día podéis cubrir todos los imprescindibles que ver en Colmar, es una ciudad tan bonita, tan coqueta, tan romántica, que os recomendamos poder visitarla con calma al menos dos días. Y si vais en invierno, podéis disfrutar de sus famosos mercadillos navideños y hacer una ruta de mercadillos navideños por la Alsacia, algo que tenemos pendiente.
Seguro de viaje para vuestro viaje a Colmar
Siempre viajamos con un buen seguro de viaje, y si estáis pensando en realizar planes más aventureros o arriesgados el seguro de IATI es la mejor opción. Si vais a tomároslo con más calma podéis contratar uno de sus seguros más básicos, pero recordad que es recomendable viajar siempre con un buen seguro de viaje para cualquier contratiempo
Nosotros siempre reservamos con Iati seguros, ya que es un seguro muy económico y eficiente. Para nosotros es el mejor seguro de viaje y damos fe que hemos tenido que usarlo un par de veces. Desde nuestro enlace además tendréis un 5 % de descuento en todas las modalidades de seguro, así que os saldrá todavía a mejor precio.
IATI SEGUROSConclusiones y consejos para tu viaje a Colmar. ¿Vale la pena ir a Colmar?
A nosotros Colmar nos conquistó de una manera brutal. Nos parece una de las ciudades más bonitas, pintorescas y especiales que hemos visitado por Europa. Tuvimos suerte de no visitarla especialmente abarrotada (y no hay nada que un madrugón no solucione). Así que visitar Colmar merece la pena, hay mucho que ver en Colmar y sobre todo mucho por dónde pasear y disfrutar de su belleza.
¿Tenéis planeado visitar Colmar? Contádnoslo y si tenéis dudas de qué ver en Colmar en vuestro viaje, estaremos encantados de ayudaros. Os recomendamos echar un vistazo a nuestras otras guías de Francia, y en especial a la guía de qué ver en Estrasburgo si hacéis una ruta por Alsacia.
En nuestro blog de viajes tenéis guías y consejos de muchos países de Europa y podéis ver las rutas por Europa que hemos hecho si queréis ideas para vuestro próximo viaje. Y aquí os dejamos el mapa con lo imprescindible que ver en Colmar. ¡Os leemos!