Qué ver en Zaragoza en dos días: ruta completa para disfrutar la ciudad

Una de las cosas más bonitas de volver a casa es pasear con tu otra mitad por los sitios que has recorrido tantas veces, enseñarle tus lugares favoritos o llevarle al lugar donde pasó aquello que le contaste. Natalia es de Zaragoza, e igual que le ha enseñado la ciudad a Gian, ahora os enseñamos juntos qué ver en la ciudad del viento.

Y es que Zaragoza no es solo una ciudad: es una mezcla de historia, arte, promesas frente al río y mil historias que se quedan grabadas para siempre. Por eso os enseñamos qué ver en Zaragoza en dos días, para que os enamoréis y queráis volver.

Ruta de Zaragoza en dos días

Día 1. Itinerario para saber qué ver en Zaragoza en dos días

En esta ruta de qué ver en Zaragoza en dos días os traemos lo imprescindible, pero Zaragoza tiene más cosas que ver y hacer, especialmente si os animáis a visitar también sus alrededores. por lo que podéis consultar nuestras otras rutas por Zaragoza para tener más opciones si estáis más días o finalmente os sobra tiempo.

Calle Alfonso

Empezad vuestro día paseando por la calle Alfonso, llena de tiendecitas y desde la cual hay unas vistas preciosas con el Pilar de fondo. Si sois fans de Harry Potter, podéis aprovechar para visitar el Callejón Zaragozón, y según en qué época visitéis Zaragoza, podéis tomar un chocolate con churros en la chocolatería La Fama. 

Plaza del Pilar 

Es el epicentro de la ciudad, donde todo empieza. Por eso empezar vuestra ruta de Zaragoza en dos días aquí es el mejor inicio posible. Una plaza enorme, viva y con monumentos a cada paso. No dejéis de echar un vistazo a la Fuente de la Hispanidad, una fuente curiosa que representa el mapa de Hispanoamérica. Desde aquí se ve la basílica completa y quedan fotos chulísimas.

Avanzando por la Plaza, se encuentra el Ayuntamiento de Zaragoza desde cuyo balcón da comienzo el Pregón de las famosas fiestas del Pilar. Y aquí, en esta plaza, por supuesto, está la joya más amada y venerada por los aragoneses: la Basílica del Pilar.

Basílica del Pilar

Imponente por fuera, y aún más bonita por dentro, visitar el Pilar es un imprescindible. No dejéis de subir a una de sus torres para ver el Ebro y toda la ciudad desde arriba. Es considerada el primer templo mariano y jacobeo del mundo. La tradición cuenta que la Virgen María se apareció a Santiago Apóstol en este lugar, entregándole un pilar. La basílica alberga la Santa Capilla, donde se venera la imagen de la Virgen del Pilar.

Os recomendamos adquirir un recuerdo de Zaragoza cargado de significado en la propia Basílica: una cinta de la Virgen del Pilar. Conocidas como «La Medida», son símbolos religiosos y recuerdos emblemáticos de Zaragoza. Representan la altura de la Virgen del Pilar (36,5 cm) y se utilizan como amuleto de protección y recuerdo, especialmente por quienes no pueden visitar la Basílica.

La Lonja de Zaragoza

Justo al lado del Ayuntamiento encontraréis la Lonja de Zaragoza, que suele tener exposiciones gratuitas en un edificio renacentista precioso. Detrás de la Lonja no olvidéis saludar al caballito de la Lonja, un lugar dónde todos los zaragozanos tienen una foto subidos. Es un homenaje al fotógrafo zaragozano Ángel Cordero Gracia, en recuerdo del caballito de cartón piedra con el que el fotógrafo retrataba en ese lugar a quienes posaban con él, especialmente niños.

Catedral del Salvador (La Seo)

Otra de las joyas de Zaragoza e imprescindible en vuestro viaje a Zaragoza en dos días, por su mezcla de  estilos como el románico, mudéjar, gótico y barroco. Además, alberga importantes obras de arte como el Retablo Mayor y valiosos tapices.  El edificio se construyó sobre los restos de un antiguo foro romano, una iglesia visigoda y una mezquita, lo que refleja la rica historia de la ciudad. Y sí, el foro romano se puede visitar, podéis hacerlo ahora o en el segundo día, haciendo completa la Ruta de Caesaraugusta.

Puente de Piedra

Una de las postales más bonitas de Zaragoza es el atardecer desde este puente con el Pilar de fondo. Si podéis, volved aquí cuando caiga el sol, las vistas son mágicas. Podéis tomar algo en alguna de las terrazas próximas, con vistas al Pilar.

Mercado Central y Murallas Romanas

Podéis acercaros también a ver los restos de las Murallas de Zaragoza, y al lado la estatua del Emperador Augusto. Justo al lado encontraréis el Mercado Central, lugar ideal para visitar por su valor histórico, arquitectónico y gastronómico. Es un edificio emblemático de estilo modernista, declarado Monumento Histórico Nacional, en el que durante el día, encontraréis diferentes productos de la región. 

Puerta del Carmen y Paseo de la Independencia

Aprovechad para seguir paseando por la Avenida de César Augusto hasta llegar a la Puerta del Carmen, construida en 1798, la única puerta antigua de entrada a la ciudad que sigue en su lugar original. Podéis seguir paseando hasta la Plaza Aragón para bajar por el Paseo de la Independencia, la calle principal de la ciudad, dónde podéis iros de tiendas.

Tapas por El Tubo

Por la noche os recomendamos callejear por El Tubo, una zona llena de bares, tapas y ambiente local. El lugar perfecto para cerrar el día como zaragozanos de adopción. Os recomendamos algunos sitios para comer en Zaragoza aquí. Si queréis salir de fiesta, podéis salir por la zona del Casco, justo al lado.

Día 2. Itinerario para saber qué ver en Zaragoza en dos días

En el segundo día de la ruta de qué ver en Zaragoza en dos días, podéis centraros en visitar otros imprescindibles, como la preciosa Aljafería  y realizar la ruta romana de Zaragoza, conocida como la Ruta de Caesaraugusta.

Palacio de la Aljafería

Una fortaleza islámica del siglo XI que parece sacada de Las mil y una noches. Una de las visitas más sorprendentes de Zaragoza que tenéis que incluir en vuestra ruta de qué ver en Zaragoza en dos días. Actualmente alberga las Cortes de Aragón. Podéis consultar horarios y sacar las entradas en la web oficial de la Aljafería.

Ruta romana por Zaragoza

¿Sabíais que Zaragoza se llamaba Caesaraugusta en tiempos romanos? Es la única ciudad romana que tuvo el privilegio de ostentar el nombre de su fundador: Caesar Augusto. A día de hoy, el casco antiguo de Zaragoza mantiene la estructura de aquella ciudad. La ruta os hará visitar cuatro museos, y podéis hacerla perfectamente a pie ya que están súper cerquita unos de otros. Podéis ver más información sobre la Ruta de Caesaraugusta aquí. 

  • Museo del Teatro Romano: podréis visitar el yacimiento del teatro romano y si queréis entrar, también hay un museo muy completo que reflexiona sobre distintos aspectos del teatro en aquella época. 
  • Museo del Foro Romano: como os decíamos, está bajo el suelo de la actual plaza de La Seo, su localización original y conserva los restos arqueológicos de antiguo foro romano. 
  • Museo de las Termas públicas: muy cerquita y muy bien conservadas.
  • Museo del Puerto fluvial: en la antigüedad el río Ebro se navegaba y el puerto de Caesaraugusta fue uno de los puertos fluviales más importantes de Hispania.

Patio de la Infanta

Un rincón escondido dentro de la sede de Ibercaja. Es uno de los patios renacentistas mejor conservados de España. La entrada es gratuita y merece la pena, ya que es precioso.

Arco del Deán y Plaza San Braulio

Si vais a Zaragoza en domingo podéis aprovechar para pasaros por la Plaza San Braulio, dónde se monta un pequeño mercadillo de antigüedades, además de poder echar un vistazo por las tiendas de antigüedades de la zona. Muy cerca tenéis el Arco del Deán, el único arco medieval, de los numerosos que tuvo la ciudad, que se ha conservado. Está en la única vivienda medieval del siglo XIII no palaciega que se ha conservado hasta nuestros tiempos.

Parque Grande José Antonio Labordeta

El pulmón verde de Zaragoza. Podéis pasear, alquilar una bici o simplemente tomaros un helado frente al monumento al Batallador. Y no olvidéis subir las escaleras al Mirador del Batallador, desde dónde tendréis una panorámica chulísima de la ciudad, ideal para fotos y para descansar un poco antes de acabar el día.

Recinto Expo

Si os sobra tiempo en vuestro viaje a Zaragoza en dos días, podéis acercaros al Recinto Expo de Zaragoza. Es interesante visitarlo por su arquitectura vanguardista, su Parque del Agua y su legado de la Expo 2008. Allí se encuentra también la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, ya que parte de los edificios destinados para los países participantes fueron reconvertidos en sus dependencias, y el Palacio de Congresos, dónde podréis ver la famosa escultura El Alma del Ebro.

Cena junto al Ebro o vistas nocturnas desde el Pilar

Si os queda energía, volved a la zona del Pilar para verla iluminada, o buscad un restaurante con vistas al río para una cena tranquila con broche de oro. Os hemos dejado diferentes sitios para comer en Zaragoza aquí, así que podéis decidir entre muchas opciones, todas geniales y deliciosas.

Más cosas que hacer en Zaragoza en dos días y alrededores

Aunque la ruta de Zaragoza en dos días que os hemos hecho es bastante completa, e incluso apurando podéis hacerla en un día, si tenéis tiempo hay varias excursiones muy interesantes que os recomendamos hacer por los alrededores de Zaragoza.

Pueblo Viejo de Belchite

Visitar el famoso Pueblo Viejo de Belchite es una oportunidad para conectar con la historia de la Guerra Civil Española a través de sus ruinas y monumentos. No solo es famoso por su papel en la Guerra Civil Española, ya que es muy conocido por las historias de fantasmas y fenómenos paranormales que lo rodean. Es un destino muy recomendado en España para aquellos interesados en lo paranormal, que buscan presenciar o grabar supuestos fenómenos. 

Todas las visitas son guiadas, las diurnas están centradas en la historia de Belchite y las nocturnas se enfocan a lo paranormal. Podéis reservar las entradas para visitar el Pueblo Viejo de Belchite aquí. Además, Belchite ofrece un entorno natural impresionante, con la posibilidad de explorar rutas de senderismo y observar la fauna local. 

Fuendetodos

En Fuendetodos podéis visitar la Casa Natal de Goya y el Museo del Grabado. Además, también podéis visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Mural de las firmas de Goya. Estos lugares son de interés por ser la cuna del famoso pintor Francisco de Goya y por su valor histórico y cultural. 

Ruta del Vino Campo de Cariñena

Otra escapada diferente que podéis hacer en vuestro viaje a Zaragoza en dos días, es la Ruta del Vino Campo de Cariñena. Es una combinación de cultura, naturaleza y, por supuesto, vino.  La zona es conocida por su historia vitivinícola, sus paisajes, su gastronomía y sus atractivos culturales, podéis encontrar más información aquí.

Mapa de qué ver en Zaragoza en dos días

¿Listos para descubrir Zaragoza en dos días? 

Como veis, Zaragoza es una ciudad perfecta para una escapada de dos días. Tiene historia, cultura, buen comer y mucho que descubrir si os salís un poquito de la ruta más típica. Esperamos que este itinerario de Zaragoza en dos días os sirva para enamoraros de la ciudad y desear visitarla de nuevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *